Categoría

Economía solidaria
Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1 de mayo, Cáritas Española presenta su informe anual de Economía Solidaria para dar cuenta de la actividad desarrollada durante 2022 en un contexto marcado por la inestabilidad y precariedad del mercado laboral.En un año en el que la inflación y las...
👉🏽Lee en nuestro BLOG, lo que dio de sí la celebración del décimo aniversario de Berjantzi. – La empresa de inserción de Cáritas celebra en 2022 una década ofreciendo oportunidades para la inserción laboral – El acto conmemorativo tendrá lugar el próximo día 30 de noviembre, a las 19:00 h en la Plaza de Abastos...
Invita a celebrar la Navidad con un consumo responsable a través de sus tiendas Moda re- y comercio justo El Viernes Negro o “Black Friday” tiene su origen en Estados Unidos en los años sesenta y coincide con la celebración del Día de Acción de Gracias. Aprovechando el día libre, la gente corría a los...
Mora re- lanza la campaña «Redefine tu dress code» para concienciar sobre el impacto medioambiental y social de la compra de ropa de segunda mano La compra de prendas de segunda mano sigue su tendencia al alza. En la última década, los más jóvenes han marcado un punto de inflexión con su acceso al mercado...
Milagros Paniagua, representante del Ministerio de Inclusión Social, y Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas, inauguran la jornada “¿Otra economía es posible?” Desde su creación en 1965, los sucesivos informes FOESSA han constatado la gran influencia que el modelo socioeconómico tiene sobre la evolución de la pobreza y la desigualdad. Los ocho estudios presentados en...
A través de su red, Cáritas promueve un modelo que garantiza trabajo digno y seguridad para productoras y artesanas en desventaja social y económica Las mujeres tienen menos posibilidades de acceder a un trabajo remunerado. Según Naciones Unidas, por cada diez hombres que trabajan, solo seis mujeres están empleadas. Ante la desigualdad y la marginación...
Accede a la actualidad de Cáritas Vitoria correspondiente a los meses de diciembre de 2021 y enero de 2022. Pulsa para leer el boletín completo CÁRITAS INFORMA Nº 74 Si quieres consultar boletines publicados anteriormente, date una vuelta por el apartado de Publicaciones de nuestra biblioteca  
La iniciativa de la Agrupación de Asociaciones de Comerciantes, Hostelería y Empresas de Servicios de Álava, Arabadendak, anima a entregar ropa usada para su posterior reciclaje o reutilización de la mano de Cáritas-Koopera. El objetivo de la campaña es impulsar la concienciación con el impacto medioambiental de los residuos. Por cada kilo de ropa entregado...
La Memoria 2020 constata el fuerte aumento de personas que demandan ayuda de emergencia debido a la pandemia. Los graves efectos sociales de la pandemia causada por el coronavirus en las personas más vulnerables queda reflejada en los datos recogidos en la Memoria anual 2020 de Cáritas Española que se ha presentado esta mañana en Madrid. Esta...
El próximo 10 de julio, Laguardia recibirá a la expedición ciclista del Movimiento Ultreya, en el final de la etapa Santander-Laguardia. Las aportaciones de empresas, comercios y particulares que se sumen a la iniciativa irán destinadas a apoyar a las familias acompañadas por Cáritas y a reactivar el comercio local. «Ultreya es la palabra que...
Junto a la Coordinadora estatal de Comercio Justo, invita a sumarse al Comercio Justo para combatir la lacra del trabajo infantil. Con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra el 12 de junio, Cáritas, junto al resto de organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), alerta, dentro de la...
Moda re-, cooperativa impulsada por Cáritas, lidera la recogida de residuos textiles en España, al gestionar más de 44.000 toneladas anuales. Cuando se cumple un año de su constitución como cooperativa de servicios de iniciativa social, destinada a la recogida, reutilización y preparación para el reciclaje textil, moda re- publica un estudio pionero en el que, bajo...
Culmina su campaña #CuidaPlanetaCombatePobreza con un documento donde se analizan los riesgos de un sistema económico injusto. Coincidiendo con la celebración, el 8 de mayo, del Día Internacional del Comercio Justo, la iniciativa «Enlázate por la Justicia» (integrada por Cáritas, Cedis, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes) publica el documento «Las personas y...
1 2

Archivo