¿Has pensado que puedes ser reflejo del amor de Dios?
No se trata de convertirnos en héroes ni de salvar a nadie, sino de gastar la vida amando. Se trata de sacar a la luz todo lo bueno que llevas dentro: la generosidad, la comprensión, tu sonrisa, tus habilidades, todos los dones que tienes.
Son muchas las personas y familias que se van quedando sin sueños y sin expectativas. Transitan de forma tan anónima como los son los números que las contabilizan, pero cada una de ellas tiene nombre y tiene historia, tiene alma y anhelos y, al igual que tú o que yo, son personas que buscan, luchan y desean una vida mejor.
4525 familias durante 2024.
La ayuda alcanzó a alrededor de 12.680 personas.
personas atendidas
en respuestas económicas
Contratos de inserción
personas voluntarias
personas socias
Cáritas la forman el conjunto de las Cáritas parroquiales, zonales y rurales que trabajan en el territorio de la Diócesis dinamizadas por hombres y mujeres voluntarias, apoyadas por profesionales y arropadas por la formación constante y el compromiso con el logro de una sociedad más justa.
—
La labor de Cáritas es acompañar respetando los tiempos y los ritmos de cada persona. La escucha, la empatía, la relación entre iguales y la aceptación mutua son herramientas fundamentales de trabajo para la inclusión y la participación social.
Los distintos programas y servicios de Cáritas responden a un análisis de la realidad que evidencia las necesidades concretas de cada tiempo. A las personas que acuden a Cáritas se les ofrecen apoyos, espacios y actividades para el trabajo personal y social dirigido a la promoción y la superación de las dificultades.
Documentos, publicaciones propias o de interés para las personas que desarrollan la acción de Cáritas.