El Centro de Formación de Cáritas amplia sus locales

Acto de inauguración

Un Centro de Formación más grande, para un mejor servicio

  • Esta mañana ha tenido lugar la inauguración de la ampliación y la bendición por parte del obispo, D. Juan Carlos Elizalde.

Las obras para la ampliación del local que acoge la actividad del Programa de Formación de Cáritas han tenido lugar a lo largo del pasado año 2024. Los trabajos de reforma y fusión con el local anexo se han ido haciendo sin que, en ningún momento, la actividad del Centro haya sido interrumpida. En este local, situado en los números 2 y 4 de la calle Miranda de Ebro, Cáritas da respuesta, a lo largo del año, a casi mil personas de diversas nacionalidades, en situación de vulnerabilidad tanto en sus necesidades formativas como en el acompañamiento personalizado a lo largo de su itinerario formativo.

Tras las obras, el Centro de Formación cuenta ahora con casi 174 metros cuadrados más, lo que supone que la actividad formativa de Cáritas cuenta ya con un espacio de más de 600 metros cuadrados; 529 de ellos, de superficie útil. El local dispone de 7 aulas de formación, cuatro baños, una cocina, un taller textil, cuatro despachos y un almacén. Con la ampliación, Cáritas ha hecho posible que el Centro de Formación disponga de un espacio más amable, ya desde la entrada, para ofrecer una mayor calidad en la atención a las personas.

En este recurso de Cáritas Diocesana se ubican el Programa de Formación y el de Conversación Estructurada y Tertulia, complementarios en los procesos de aprendizaje de las personas que solicitan mejorar su nivel educativo y competencias para la vida y el acceso al empleo.

Al acto de inauguración han acudido Jon Urresti, presidente de la Fundación Vital; Carmen Elejaga, responsable del Servicio de Formación de Lanbide; Rafael Larreina, voluntario responsable del Programa de Formación de Cáritas Diocesana; Hajar Lakchouch, alumna del Centro de Formación de Cáritas y D. Juan Carlos Elizalde, obispo de la Diócesis, que ha procedido a bendecir el local tras las intervenciones de los anteriormente mencionados.

Algunos datos

Durante 2024, el Programa de Formación, con el apoyo de 22 personas voluntarias, atendió a 198 personas en los cursos de alfabetización; 16, en los de nacionalidad; 221, en cursos de formación básica que familiarizan al alumnado con el mundo del trabajo; 48, en los de adquisición de competencias clave y 24 personas más, en la formación para la obtención de certificados de profesionalidad. También, el pasado año, se ofreció orientación formativa a más de 400 personas. Desde el Programa de Formación, además, Cáritas acompaña en los procesos de arraigo por formación.

Por otra parte, desde sus inicios, Cáritas Diocesana participa activamente en el Proyecto Hazia 23 (con Adsis, Egibide, Fundación Vital y Ayuntamiento de Vitoria), dirigido a personas jóvenes menores de 23 años, desempleadas y sin experiencia laboral. En el Centro de Formación, estas personas reciben formación para el acceso a certificados de profesionalidad, tutorías y el acceso a prácticas con acompañamiento en el proceso para su inserción laboral.

El segundo programa ubicado en el Centro de Formación de Cáritas es el Conversación Estructurada y Tertulia, dinamizado por 172 personas voluntarias. En esta actividad, el diálogo igualitario sirve de instrumento para el aprendizaje del idioma, al tiempo que favorece la integración en la sociedad de acogida y la participación social. Durante el año 2024, el programa atendió a 153 personas en conversación estructurada individual; 123, en conversación estructurada grupal y 14 más, en tertulias.

Historia del local

Antes de ser asignado a Cáritas para albergar el Centro de Formación, se hallaba en este local otra entidad diocesana, los Centros de Cultura Popular. Fue en 2015, cuando la Diócesis de Vitoria decide poner fin a esta etapa y ofrecer a Cáritas el espacio que la Fundación Vital había cedido a la Iglesia para uso socioformativo. La disponibilidad del nuevo local ha permitido a Cáritas desarrollar su programa de Formación y ofrecer una respuesta mejor y más amplia a más personas en situación de vulnerabilidad, con necesidades formativas para hacer frente a sus procesos de inclusión.

Fotos del Centro de Formación
Fotos del acto de inauguración
Vídeos

Maite Sebal, directora de Cáritas.


Jon Urresti, presidente de la Fundación Vital.


Rafael Larreina, voluntario responsable del Programa de Formación de Cáritas.


Hajar Lakchouch, alumna del Centro de Formación.


Bendición de los locales, por parte del Sr. Obispo D. Juan Carlos Elizalde.