La Red de Acompañantes de voluntariado recibe formación sobre gestión emocional y resiliencia

 

Ayer, las personas participantes de la Red de Acompañantes de voluntariado asistimos a una formación dirigida a trabajar la gestión emocional y la resiliencia en los procesos de acompañamiento. La sesión la ofreció Carmen Maganto, profesora titular en la Universidad del País Vasco y especialista en Psicología Clínica.

Como punto de partida, la toma de conciencia de los factores motivacionales que impulsan a cada persona a mantener el compromiso. Porque, decía Maganto, que es desde ahí desde donde es posible aprender a hacerse fuerte ante las dificultades y trabajar la resiliencia, no solo como fortaleza personal sino también como vehículo para la serenidad, la flexibilidad y la adaptación.

Con Carmen Maganto, los y las voluntarias de la Red de Acompañantes aprendimos que hay tres actitudes clave para el desarrollo de la resiliencia: el optimismo, la adaptación y la orientación hacia soluciones concretas. Nos contó también que es preciso potenciar cuatro capacidades: el autocontrol, la asunción de responsabilidades, la estructuración de relaciones y el diseño del propio futuro.

Desde la Red de Acompañantes queremos hacer llegar nuestro agradecimiento por esta formación a Carmen Maganto, porque, sin duda, todo lo aprendido nos ayudará en nuestra tarea de cuidado y acompañamiento de las personas voluntarias. Red de Acompañantes de Cáritas de Vitoria.


Formación de la Red de Acompañantes

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Noticias relacionadas