La campaña Tiende tu mano y enrédate es una invitación a la comunidad cristiana y a la sociedad en su conjunto a tomar parte activa y consciente por las personas más débiles; más ahora, en esta situación tan compleja que nos está tocando vivir. Hemos experimentado el sentido de los límites y la restricción de libertades; nos hemos encontrado en el miedo. Este es un momento favorable para volver a sentir que las personas nos necesitamos unas a otras y que tenemos una responsabilidad compartida: no permitir que nadie quede atrás.
Este mensaje transciende su sentido trágico y se convierte en un mensaje de esperanza y vitalidad. Somos capaces de sembrar entendimiento y acogida para serenar y pacificar el dolor social y personal. En la fragilidad de la vida también se manifiesta el Reino de Dios.
De esta crisis no puede salir cada cual por su cuenta. Será la suma de la fuerza y el poder de cada persona la que lo hará posible. Formamos una misma familia humana que comparte historia y destino.
En nuestros barrios y municipios realizaremos acciones para:
- Animar y promover la importancia de construir tejido y salir al encuentro de otras personas, colectividades, asociaciones…, para tejer relaciones de cuidado, cooperación y cercanía.
- Promover y dinamizar actitudes conciliadoras y propositivas de diálogo, escucha, tolerancia y encuentro, tanto a nivel personal como comunitario, para hacer posible una Iglesia comunidad de comunidades, que sea signo real de vida para los más vulnerables, y referente de esperanza en medio de la sociedad.
- Concienciar de la responsabilidad que tenemos todos para construir una sociedad más humana y justa.
Materiales de la campaña
Unidades didácticas de la campaña institucional “Tiende tu mano y enrédate”:
En castellano y euskera:
– NIÑOS Y NIÑAS — HAURRAK
Acceso directo a los VÍDEOS propuestos en las unidades didácticas, para trabajar el contenido de la campaña:
* Personas adultas/Helduak
* Jóvenes/Gazteak:
– Canción-poema ‘La muralla’ (Nicolás Guillén)
– Padre, me pongo en tus manos (Kairoi)
– Pongo mi vida en tus manos (Luis Guitarra)
– Gracias a la vida (Violeta Parra)
* Niños y niñas/Haurrak:
– Ian (cortometraje de animación)
– Canción-poema ‘La muralla’ (Nicolás Guillén)
– Te damos las gracias, Señor, por las manos
– Hacer una mascarilla de papel
– Canción Derechos de la infancia
– DOCUMENTO de la Declaración de los Derechos de la Infancia